Con la voluntad de descubrir la propuesta educativa en el ámbito agrícola periurbano, este 20 de marzo una treintena de entidades del Consejo de Innovación Pedagógica de Barcelona han conocido el Aula de Can Calopa de L’Olivera.

El proyecto educativo se articula en torno a actividades relacionadas con la agricultura, la biodiversidad de Collserola y el cooperativismo, así como iniciativas de formación, empleo verde e inserción laboral de personas en riesgo de exclusión. En este contexto, el director de Can Calopa, Lluc Pejó, ha destacado que «Es necesario acercar a los niños y jóvenes de Barcelona al patrimonio rural y al presente agrícola del entorno metropolitano, para que conozcan realidades cercanas que proyectan futuros innovadores para la gestión del territorio y las formas de vida en la gran ciudad».

Durante la visita, las personas participantes han podido conocer la Masía, el viñedo y la bodega de Can Calopa, experimentar con aromas naturales, degustar aceites de producción local y realizar una cata del primer vino blanco elaborado en la ciudad, el Vinyes de Barcelona Blanc.

El Consejo de Innovación Pedagógica de Barcelona es uno de los agentes encargados de facilitar propuestas educativas singulares generadas por las entidades de la ciudad de Barcelona. Actualmente, está formado por una comunidad de más de 150 entidades.