- El 12 de febrero, en el marco de la celebración de Santa Eulalia, se pone en marcha la venta de Vinyes de Barcelona blanc.
- El 15 y 16 de febrero, Vinyes de Barcelona se podrá probar de manera excepcional en las visitas enoturísticas de la Masía de Can Calopa de Collserola
- Los viñedos del nuevo vino blanco de Barcelona se plantaron en 2021 gracias a la implicación ciudadana en la campaña de micromecenazgo “Plantemos una cepa en Collserola”
En la cara norte de la sierra de Collserola elaboramos el vino Vinyes de Barcelona blanco, hecho con Xarel·lo presente antiguamente en la zona de Collserola, un vino que pone en valor una variedad local tradicional y se elabora investigando en materiales como la jarra de gres o la damajoana para obtener un vino sutil y elegante, fiel a su paisaje agrícola y humano. La enóloga de L’Olivera, Clara Griera, detalla que «la añada 2023 ha estado marcada por la poca lluvia, pero gracias a las buenas prácticas en la gestión del suelo y las lluvias puntuales, la producción ha sido equilibrada y de calidad». Así, hemos vendimiado a mano en cajas de 10-12 kg que hemos seleccionado directamente en el viñedo para elaborar las 885 botellas de Vinyes de Barcelona blanco.
Tenemos una larga trayectoria en la producción de vinos blancos con una decena de referencias en el mercado. Destaca el Miseñora de la añada 2022 premiado como Mejor vino blanco con crianza y como Mejor vino blanco monovarietal de Macabeo en el concurso de la DO Costers del Segre 2024.
El Viñedos de Barcelona es una apuesta colectiva por recuperar la actividad agrícola en Collserola. «Queremos subrayar la importancia de la cultura vitivinícola en la construcción de la identidad de Barcelona» destaca Pau Moragas, responsable de producción de L’Olivera. El vino Viñedos de Barcelona blanco es resultado de la campaña de financiación colectiva «Plantamos una cepa en Collserola» con la que 300 personas hicieron aportaciones solidarias para financiar la plantación de los viñedos ecológicos que ahora dan sus primeros frutos. La plantación de los nuevos viñedos responde a nuestra vocación de producir en base a variedades autóctonas ligadas al entorno, que se adapten a las condiciones de la finca, así como de mantener el mosaico agrícola que garantiza el manejo forestal ante el creciente riesgo de incendios y es que actualmente, sólo el 2% del territorio de Collserola es de uso5, cuando el 5% es el uso agrícola.
Además, el proyecto vitivinícola de Can Calopa es también una referencia de agricultura periurbana, tendencia creciente en diversas grandes ciudades del mundo. «En Barcelona tenemos un modelo que combina producto de alta calidad, generación de oportunidades sociales y respeto ambiental que es referente internacional», destaca Pau Moragas, responsable de producción de L’Olivera.
15 y 16 de febrero: cata del Vinyes de Barcelona blanco abierta a la ciudadanía
Así, en el marco de la celebración de Santa Eulalia, patrona medieval de Barcelona, y fiesta mayor de invierno de la ciudad , organizamos una cata del Vinyes de Barcelona, que tendrá lugar durante el fin de semana del 15 y 16 de febrero en la masía de Can Calopa de Dalt.
De manera excepcional, incluiremos este vino en la cata de las visitas y también le ofrecerá en un maridaje en la tienda. Se trata de una oportunidad única para descubrir el producto y adquirirlo junto con otros de los vinos de la finca barcelonesa, en una jornada celebrativa. Tal y como dice el dicho popular, “Santa Eulalia soleada, cosecha de vino asegurada”.
Las reservas se pueden hacer a través de este enlace , donde encontrará todos los detalles, o llamando al teléfono 646 619 188. Las plazas son limitadas .