Vino blanco
2024
DO Costers del Segre
Macabeo
Agaliu
13.9€

Hay existencias

Agaliu

Agaliu es una palabra del catalán antiguo que significa esperanza, confianza de poder satisfacer un deseo. Nuestro deseo con este vino es reinterpretar los orígenes explorando nuevos caminos con elaboraciones más complejas. Es el deseo de buscar nuevas expresiones con una variedad como la Macabeo, conocida por su aptitud productiva y su sutilidad con la que trabajamos para conseguir vinos sutiles y complejos a la vez. Agaliu representa, pues, la ilusión de poner en valor esta variedad histórica y hacerlo con un vino monovarietal, el primer de la Denominación de Origen Costers del Segre y uno de los primeros en Cataluña.

Con el Agaliu queremos insistir en que, con un buen trabajo en viña, con producciones equilibradas y con macabeos procedentes de zonas relativamente frescas, se consigue explorar la potencialidad de esta variedad para expresarse en vinos tranquilos singulares. La elaboración en barrica de roble de diferentes volúmenes y el trabajo de battonage periódico, además de la experimentación en nuevos materiales como los depósitos de cemento, nos permite llegar a encontrar esta expresión más pura del Macabeo con una aportación muy equilibrada de la madera.

Paisaje

ORIGEN: Viñas de Vallbona de les Monges, en la subzona Valls del Riu Corb de la DO Costers del Segre. Paisajes de parcelas caracterizadas por los márgenes de piedra seca, que delimitan las viñas y conservan la fertilidad de los suelos y la eficiencia del agua. SUELOS: Suelos argilocalcáreos con niveles de pedregosidad y profundidad variables. CLIMA: El clima es mediterráneo continental, con inviernos fríos y secos y veranos calurosos, dulcificados por el viento que, por las tardes, viene del mar (la marinada) y refresca las noches, sobre todo durante el periodo de maduración. Las lluvias, escasas, se concentran en otoño y primavera (350-450 mm anuales).

Variedades

Macabeo (100%)

Viticultura

Agricultura ecológica. Vendimia manual en cajas de 10-12 kg.

Vinificación

Coupage de dos elaboraciones diferentes. Una parte del mosto fermenta a temperatura controlada (15-17ºC) en barrica de roble americano y francés, con 6-8 meses de crianza sobre las lías y battonage semanal. El resto, fermenta en depósito de acero inoxidable y hace una crianza de 2 meses en depósitos de cemento.

Producción

Añada 2023: 14.579 botellas

Ficha técnica

Agaliu 2023

Características de la cosecha

La añada 2024, al igual que las de 2022 y 2023, fue muy complicada a nivel climático. En nuestra zona, la pluviometría hasta el otoño fue muy escasa, lo que se sumó a la sequía persistente de los dos años anteriores. Esto provocó que, en condiciones de secano, el desarrollo de las plantas fuera más de resistencia que de productividad. Además, la helada de la noche del 23 de abril afectó gravemente los brotes tiernos, especialmente en las viñas situadas en el fondo del valle. Estas condiciones redujeron la productividad a un 20% de la media interanual. A nivel térmico, no adelantamos tanto la vendimia como en las dos últimas añadas y la alargamos un poco más: tuvo lugar entre el 21 de agosto y el 8 de octubre. No obstante, la sequía y la baja humedad favorecieron una uva con un estado sanitario excelente, sin presencia de hongos ni enfermedades.

Viticultura y elaboración

Viticultura de secano ecológica certificada. Cosecha manual y prensa con el grano entero y el raspón. El 65% del mosto fermenta a temperatura controlada (15-17ºC) en barrica de roble americano y francés, con un porcentaje de madera nueva que nunca supera el 15%, para respetar el carácter varietal del Macabeo. La crianza se realiza sobre las lías del vino durante 6-8 meses con battonage semanal para augmentar el volumen en boca y buscar una integración más fina y elegante de la madera en el vino. Otra proporción del mosto, del 25%, fermenta en depósito de acero inoxidable y posteriormente hace una crianza de 2 meses en depósito de cemento, buscando un perfil más tensionado, más volumen en boca y un aroma más fresco. Un 6% del mosto ha estado 2 meses en ánfora de gres, para darle más complejidad aromática y más intensidad en boca. Finalmente, un 4% restante del vino fermenta en inoxidable para aportar frescor al coupage final.

Analítica

Grado alcohólico: 13,07%
Acidez total: 5,2 g/l (ácido sulfúrico)
Acidez volátil: 0,39 g/l
Azúcar residual: 0,3 g/l (glucosa+fructosa)
Sulfuroso total: 63 mg/l

Cata

Color amarillo paja, de aspecto limpio y brillante. Nariz intensa, con aromas de fruta fresca y cítricos y una presencia sutil de la fruta blanca (pera, manzana). Sutil y elegante, sobresalen también las notas florales, de flores blancas y flor de naranjo y un punto de miel. En boca es fino y equilibrado, con una buena acidez que le da persistencia. Buena armonía con todo tipo de arroces, mariscos macerados con limón (ceviche) o las verduras asadas.

Reconocimientos

Guía Peñín:
2023: 91 puntos (añada 2020)
2022: 91 puntos (añada 2019)
2021: 91 puntos (añada 2018)
2020: 91 puntos (añada 2017)

Guia de Vins de Catalunya:
2024: 9,68 puntos (añada 2021)
2021: 9,24 puntos (añada 2018)
2020: 9,5 puntos (añada 2018)
2019: 9,6 puntos (añada 2017)
2018: 9,6 puntos (añada 2016)

Decanter, World Wine Awards:
2025: Medalla de plata (añada 2023)


Decanter 2022:
Medalla de plata (añada 2020)

Concours Mondial de Bruxelles 2022:
Medalla de plata (añada 2020)

Golden Leaf Awards 2015:
Medalla de plata (añada 2014)