¡Oferta!
Vino tinto
2023
DO Catalunya
Garnacha, Merlot
Arraona negre
10.95€

Hay existencias

Arraona negre

Arraona es el nombre que se atribuye al antiguo poblado ibérico de Sabadell. Este vino nace con la voluntad de reivindicar el pasado vitivinícola de la ciudad y recuperar sus valores agrícolas, culturales y paisajísticos. Con este vino mantenemos el trabajo manual en la viña y la apuesta por una iniciativa de agricultura social y periurbana en la viña de Can Gambús, en el Parc Agrari de Sabadell, que L’Olivera gestiona con el equipo de Can Calopa desde 2010.

Este vino forma parte de los microproyectos externos en los que participa L’Olivera, con el objetivo de tejer complicidades con el territorio más próximo, compartir experiencias y conocimientos y contribuir al impulso de la actividad agraria en diferentes territorios del ámbito rural y urbano. Es fruto del acuerdo entre L’Olivera y el ayuntamiento de Sabadell para la recuperación del cultivo tradicional de la viña en el municipio.

Paisaje

ORIGEN: Viñas de la finca de Can Gambús, en el Parc Agrari de Sabadell. El Parc Agrari es un espacio agroforestal protegido no urbanizable, situado al oeste del término municipal, entre los barrios de Castellarnau, Can Gambús y Ca n’Oriac, con un paisaje que combina bosques y torrentes con tierras de cultivo de secano y regadío.
SUELOS: Suelos de matriz arcillocalcárea con presencia de pedregosidad variable, mayoritariamente cantos rodados, y con una buena capacidad de retención de agua.
CLIMA: Clima de influencia mediterránea, con inviernos suaves, veranos calurosos, oscilación térmica moderada y precipitaciones estacionales escasas y fuertemente irregulares. La entrada de la marinada por la tarde modera las elevadas temperaturas del verano.

Variedades

Garnacha (88%) y Merlot (12%)

Viticultura

Viticultura ecológica. Cosecha manual en cajas de 10-12 kg y selección en la viña.

Vinificación

Fermentación en depósito de acero inoxidable a temperatura controlada y trabajo en depósito con sus lías durante 3 meses.

Producción

Añada 2022: 2.772 botellas

Ficha técnica

Arraona negre 2023

Características de la cosecha

La añada 2023 ha estado marcada por una pluviometría escasa, con algunas precipitaciones puntuales durante el invierno y una primavera seca. Durante el verano, se ha producido una situación de sequía persistente debido a las altas temperaturas, las intensas olas de calor y una pluviometría acumulada inferior a los 150 milímetros. No obstante, las buenas prácticas en la gestión del suelo y los aportes puntuales de agua han contribuido a preservar la salud de los viñedos. En definitiva, la producción ha sido inferior a la media, pero equilibrada y de calidad, ya que la fuerte sequía ha favorecido una sanidad excepcional de la uva.

Viticultura y elaboración

Viticultura ecológica. Vendimia manual en cajas de 10 kilos y selección en el viñedo. Despalillado y ligero estrujado, con maceración prefermentativa de 72 horas a baja temperatura. El mosto fermenta en depósito de acero inoxidable con levaduras seleccionadas a temperatura controlada. Se descuba a media fermentación para no extraer demasiada estructura tánica y así obtener un vino fino y equilibrado. Trabajo con sus lías durante 3 meses en depósito de acero inoxidable.

Analítica

Grado alcohólico: 14,5%
Acidez total: 5,6 g/l (àcid sulfúric)
Acidez volátil: 0,41 g/l
Azucar residual: 0,7 g/l (glucosa+fructosa)
Sulfuroso total: 88 mg/l

Cata

Color rojo intenso, con ribete de tonos violáceos. En nariz destacan la fruta roja y las notas balsámicas; poco a poco, también aparecen aromas florales (violeta). En boca es amable, fresco y afrutado, con un perfil aterciopelado y una acidez marcada que invita a maridar con comidas grasas, como todo tipo de carnes y guisos.

Reconocimientos

International Wine Awards 2019:
Medalla de oro (añada 2017)