Vino blanco
2024
DO Catalunya
Xarel·lo
Vinyes de Barcelona blanco
19.1€

Hay existencias

Vinyes de Barcelona blanco

Vinyes de Barcelona es el único vino que se produce en la ciudad de Barcelona. Nace en la masía Can Calopa de Dalt, en la cara norte de la Serra de Collserola. Aquí, cultivamos la viña y elaboramos el vino en una pequeña bodega rehabilitada, un proyecto impulsado por el Ayuntamiento de Barcelona en el año 2001 y gestionado por L’Olivera desde 2010, con una propuesta de agricultura social que combina calidad de los productos con inclusión social y respeto por el medio ambiente.

El Vinyes de Barcelona es el resultado de una apuesta colectiva por la agricultura periurbana, que plantea una mirada contemporánea a la recuperación de la actividad agrícola ligada a las grandes ciudades. Elaborado con Xarel·lo, presente en la zona de Collserola antiguamente, que en L’Olivera recuperamos para poner en valor esta variedad y elaborarla en vinificaciones diferentes, investigando en materiales como el gres o la damajuana para obtener un vino sutil y elegante, fiel a su paisaje agrícola y humano.

Paisaje

ORIGEN: Viñas de la finca de Can Calopa, ubicadas en la vertiente nordeste de la sierra de Collserola y dentro del municipio de Barcelona, a 300 metros sobre el nivel del mar. Paisaje de mosaicos agrarios en medio de zonas boscosas conquistadas por pinos, encinas y especies arbustivas mediterráneas. La finca combina terrazas con pequeñas parcelas llanas.

SUELOS: Suelos de textura franca, con substratos de pizarras y lutitas.

CLIMA: Clima de influencia mediterránea, con inviernos suaves, veranos calurosos, oscilación térmica moderada y precipitaciones estacionales escasas y muy irregulares, que suelen situarse entre 500 y 600 mm anuales. La finca de Can Calopa tiene una orientación noreste que la convierte en una finca fresca donde las maduraciones son lentas y pausadas. La entrada de la marinada por la tarde modera las elevadas temperaturas del verano.

Variedades

Xarel·lo (100%)

Viticultura

Agricultura ecológica. Vendimia manual en cajas de 10-12 kg y selección de la uva en la viña.

Vinificación

Por un lado, el 50% del mosto fermenta en depósito de acero inoxidable y posteriormente realiza una crianza en ánfora de gres durante tres meses. Por otro lado, el resto del mosto envejece con batonage semanal en barrica de roble francés de segundo y tercer año.

Producción

Añada 2024: 885 botellas

Ficha técnica

Vinyes de Barcelona blanco 2024

Características de la añada

La añada 2024 en la región de Barcelona ha estado marcada por temperaturas más cálidas que la media, y una pluviometría que ha recuperado los valores habituales, incluso un poco por encima. El retorno a la pluviometría habitual ha permitido un correcto crecimiento de las plantas, especialmente las más jóvenes, y nos ha obligado a estar muy atentos a la sanidad de la uva para lograr una buena maduración. Las buenas prácticas en la gestión del suelo, con cubiertas vegetales que permiten la infiltración y equilibran el crecimiento de la viña, también han ayudado a preservar su salud. En general, la producción ha sido buena y seguirá creciendo a medida que el proceso de reestructuración de la finca se vaya consolidando.

vinyes-can-calopa

Viticultura y elaboración

Viticultura de secano ecológica. Vendimia manual en cajas de 10-12 kg y selección de la uva en la viña. Este vino es fruto de dos elaboraciones diferentes. Por un lado, el 50% del mosto fermenta en depósito de acero inoxidable y posteriormente realiza una crianza en ánfora de gres durante tres meses. Por otro lado, el resto del mosto envejece con batonage semanal en barrica de roble francés de segundo y tercer año.

Analítica

Grado alcohólico: 12,68%
Acidez total: 3,9 g/l (àcid sulfúric)
Acidez volátil: 0,48 g/l
Azucar residual: <0,5 g/l (glucosa + fructosa)
Sulfuroso total: 68 mg/l

Cata

Color amarillo pajizo, de aspecto límpido y brillante con reflejos dorados, lágrima marcada. En nariz, presenta una buena intensidad aromática, con aromas de frutas blancas y amarillas maduras (melón, piña); también encontramos notas florales como la flor de acacia, notas anisadas y de frutos secos. Si lo dejamos oxigenar bien, aparecen notas de pan tostado.