¡Oferta!
Vino tinto
2021
DO Catalunya
Garnacha, Syrah, Merlot, Trepat, Cabernet Sauvignon y Monastrell
Tossudes
10.60€
Limpiar

Tossudes

En L’Olivera somos TOSSUDES. Tozudas como las viñas que resisten en nuestras tierras de secano. Tozudas como la niebla del invierno y el bochorno de los mediodías de verano. Tozudas como la ilusión que nos impulsa a hacer viable un proyecto como el nuestro, a veces a contracorriente de algunos valores que los nuevos tiempos van imponiendo.
De este carácter tozudo y perseverante proviene el primer vino tinto de L’Olivera, que nace en el año 2008 después de 20 años de trayectoria en la elaboración de vinos blancos. Un vino que sale de vendimias tozudas, con ilusiones tozudas como las manos que en ellas trabajan.

El Tossudes es un joven maduro, con un cuidado coupage de variedades tintas y una crianza en depósito y botella a fin de conseguir el afinamiento y la máxima expresión que nos hemos propuesto. El resultado es un vino complejo, con aromas de fruta negra y notas blasámicas, de sotobosque y especiadas.
Con el Tossudes queremos ir un paso más allá en la elaboración de vinos tintos, dotándolos de la personalidad que nos ha hecho perseverar y llegar donde estamos. Un carácter joven y ágil y, a la vez, maduro y complejo. Así es L’Olivera. Así es el Tossudes: un universo vivido y pensado por personas valientes y con carácter.

Paisaje

ORIGEN: Viñas de diferentes municipios de la subzona Valls del Riu Corb de la DO Costers del Segre y parcelas familiares del entorno de Bonretorn, en la vertiente sur de la sierra de Prades, en Tarragona.
SUELOS: Suelos arcillocalcáreos con niveles de pedregosidad y profundidad variables.
CLIMA: El clima es mediterráneo continental, con inviernos fríos y secos y veranos calurosos, dulcificados por el viento que, por las tardes, viene del mar (la marinada) y refresca las noches, sobre todo durante el período de maduración. Las lluvias, escasas, se concentran en otoño y primavera (350-450 mm anuales).

Variedades

Garnacha negra (50%), Syrah (15%), Merlot (13%), Trepat (12%), Cabernet Sauvignon (5%) y Monastrell (5%).

Viticultura

Agricultura ecológica. Vendimia manual en cajas de 10-12 kg.

Vinificación

Fermentación a temperatura controlada en depósitos de pigeage con hundimiento periódico del hollejo. Crianza de un año en botella.

Producción

Añada 2021: 19.876 botellas

Ficha técnica

Tossudes 2021

Características de la cosecha

La añada 2021 fue cercana a la media de la subzona, contrariamente a los tres últimos años, que había registrado precipitaciones más heterogenias. La nieve de enero cargó el perfil en profundidad del suelo y eso permitió a la planta llegar hasta la vendimia con un estrés hídrico moderado, ideal para la calidad final de los frutos. Un único episodio de lluvias durante la vendimia permitió una cosecha en condiciones sanitarias muy buenas. A nivel de temperaturas, ha sido un año con picos excepcionalmente altos los meses de junio, agosto y septiembre, con una mediana habitual la resta de meses y con noches frescas durante septiembre y octubre, que ha permitido una maduración muy equilibrada.

Viticultura y elaboración

Viticultura de secano ecológica certificada. Vendimiada a mano en pequeñas cajas de 10-12 quilos, la uva, si es necesario, pasa por una mesa de selección. Las variedades de uva fermentan en depósitos depigeage con hundimiento periódico del hollejo que, al final de la fermentación, combinamos con algún remontado abierto. Elaboramos las variedades por separado en depósitos que trabajamos manualmente y a temperatura controlada a fin de obtener extracciones suaves. Es durante el proceso de mezcla que decidimos las proporciones de cada una de las variedades que conformarán el Tossudes.

Analítica

Grado alcohólico: 12,5%
Acidez total: 3,64 g/l (ácido sulfúrico)
Acidez volátil: 0,28 g/l
Azúcar residual: <0,5 g/l (glucosa + fructosa)
Sulfuroso total: 29 mg/l

Cata

Color granate con ribete azulado. En nariz es fresco, con un aroma intenso donde sobresalen las notas florales (violeta) y la fruta roja (cereza) y negra, con un toque especiado. En boca es ligero y fresco, con una buena acidez en un vino ágil y fácil de beber. El Tossudes combina bien con la pizza y la pasta, las carnes blancas y los quesos blandos de intensidad media. También es un vino ideal para tomar a copas.

Reconocimientos

Guía Peñín:
2022: 87 puntos (añada 2019)

Guía de Vins de Catalunya:
2021: 7,79 puntos (añada 2018)
2019: 9,2 puntos (añada 2016)
2018: 9,4 puntos (añada 2015)

International Wine Awards 2019:
Medalla de plata (añada 2017)